Noticias de la compañía Proceso de reciclaje de material PCR: Etapas principales y certificación
El flujo de trabajo de reciclaje de materiales reciclados postconsumo (PCR) implica varias etapas críticas que transforman los plásticos desechados en valiosos recursos reutilizables. El proceso comienza con la Recolección y Clasificación, donde los plásticos postconsumo, como materiales de embalaje y botellas, se recolectan sistemáticamente, se categorizan por tipo de polímero y se limpian a fondo para eliminar todos los contaminantes no plásticos. Esta etapa inicial es crucial para garantizar la calidad y pureza del material reciclado.
Después de la recolección, los materiales se someten a la Trituración, donde los plásticos limpios se trituran mecánicamente en fragmentos más pequeños y uniformes. Esta reducción de tamaño facilita un procesamiento más eficiente en las etapas posteriores. Los materiales triturados luego pasan a la Fusión y Purificación, donde se calientan a un estado fundido bajo temperaturas cuidadosamente controladas. Durante esta fase, cualquier impureza restante se filtra sistemáticamente, asegurando que el material cumpla con los estándares de calidad para su reutilización.
La etapa final de procesamiento es la Peletización, donde el plástico fundido purificado se extruye y se corta en gránulos uniformes. Estos gránulos estandarizados están listos para su reutilización en los procesos de fabricación, completando la transformación de material de desecho a recurso valioso.
Los Requisitos de Certificación juegan un papel vital para garantizar la integridad de los materiales PCR. Para cumplir con los estándares de sostenibilidad como el Estándar Global de Reciclado (GRS), los productos finales deben contener un umbral mínimo de contenido de PCR, que generalmente comienza en el 20%. El proceso de certificación implica auditorías integrales de trazabilidad y verificación de la integridad de toda la cadena de reciclaje, lo que proporciona garantía sobre los orígenes del material y el historial de procesamiento.